Valle Sagrado VIP
Detalles
Vive una experiencia exclusiva y enriquecedora en el Valle Sagrado de los Incas con nuestro tour VIP, disponible todos los dÃas de la semana. Este recorrido está pensado para quienes desean explorar la riqueza arqueológica, cultural y natural de esta región emblemática del Perú, con la comodidad y el servicio personalizado que mereces. Desde pintorescos pueblos tradicionales hasta impresionantes centros arqueológicos y paisajes únicos, este tour te invita a conectar con la historia ancestral de los incas y las tradiciones vivas que aún perduran.
Disfruta de una jornada bien planificada que combina visitas a sitios históricos y arqueológicos de gran valor, asà como experiencias culturales auténticas en mercados y comunidades locales. A lo largo del dÃa, recorrerás lugares donde se entrelazan la naturaleza y la cultura, apreciando la ingenierÃa inca, las técnicas ancestrales de agricultura, y la artesanÃa tradicional, mientras te deleitas con la gastronomÃa regional en un almuerzo buffet en un entorno privilegiado. Esta experiencia VIP garantiza atención exclusiva, transporte cómodo y horarios flexibles para que disfrutes cada momento sin preocupaciones.
Lugares a visitar
- Chinchero
- Moray (centro arqueológico)
- Maras (minas de sal salineras)
- Urubamba (almuerzo buffet)
- Ollantaytambo (centro arqueológico)
- Pisac (mercado artesanal)
Incluye/Excluye
- Transporte turÃstico de 20 pasajeros
- GuÃa profesional inglés o español
- Almuerzo buffet en Urubamba
- Boleto turÃstico
- Entrada a las minas de sal de maras
- En el tour Maras - Moray no incluimos almuerzo
Itinerario
- Chinchero Mercado Artesanal.
- El parque arqueológico de chinchero tiene una extensión de 34,800 ha. Chinchero fue ocupada antes del imperio inca. Durante el Tahuantinsuyo, el Inca Túpac Yupanqui planificó la construcción de palacios para la élite. Actualmente se pueden observar los restos del palacio sobre los cuales se alza la iglesia colonial.
- Mercado artesanal y textilerÃa entre su caracterÃstica principal está la confección de tejidos
- Altura de la zona 3762 msnm
- Moray - Centro Arqueológico
- El sitio arqueológico de Moray está situado en una llanura sobre una altura de 3500 m s. N. M., y está rodeado por montañas por ello el clima que se crea es templado y seco a la vez. Perfecto para la agricultura. Pero el recinto arqueológico por el tipo de arquitectura posee diversos microclimas, por lo tanto, fue óptimo para la investigación de agricultura durante el imperio inca.
- Maras (Minas de sal salineras)
- Se trata de una amplia zona conformada por cerca de 3 mil pozos de sal natural alimentados por un manantial subterráneo, cuya historia se remonta a hace más de 100 millones de años
- Altura de la zona 3200 msnm
- Urubamba (Almuerzo buffet)
- La localidad se encuentra asentada en el valle del rÃo Urubamba, también conocido como Vilcanota, y al pie de los nevados Chicón y Pumahuanca.
- Fue durante el incanato una importante zona agrÃcola. El 21 de junio de 1825 se crea la provincia de Urubamba.
- Altura de la zona 2871 msnm
Almuerzo en la localidad
- Después de buen recorrido por la parte alta del valle sagrado daremos un breve descanso para ofrecerles un almuerzo buffet con diferentes platos gastronómicos nacional e internacional con opciones vegetarianas.
- Ollantaytambo - Centro Arqueológico
- Ollantaytambo (en quechua: Ullantaytampu) es una localidad peruana y sitio arqueológico incaico, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Urubamba, en el departamento del cuzco. Se halla a unos 90 km al noroeste de la ciudad del cuzco.
- Durante el incanato, Pachacútec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de manco Inca Yupanqui, lÃder de la resistencia inca contra los españoles. En Ollantaytambo hay andenes de resistencia (para evitar deslizamientos) no agrÃcolas.
- Altura de la zona 2792 msnm
- Pisac – Mercado Artesanal
- PÃsac (en quechua: P'isaq) es un complejo arqueológico que está en el distrito homónimo de la provincia de calca,​ está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de cusco,​ en el Perú. El yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del valle sagrado de los incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba. Como era costumbre en la arquitectura inca, las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales. PÃsac arqueológico asume la forma de la perdiz de puna.
- Altura de la zona 2972 msnm